Pages - Menu

Fideuá vegetariana

Ingredientes (4 personas):

- 300 gr. fideos de Fideuá
- 1 cebolleta
- 2 zanahorias
- 1 calabacín
- 3 champiñones
- 750 ml. caldo verduras
- 50 gr. piñones
- Colorante (1 sobre)
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva

*Para el “majao”:

- 2 cucharadas perejil picado
- 1 ajo
- Aceite de oliva
- 25 gr. piñones
- Sal

Elaboración:

Empezaremos preparando las verduras.

Cortamos los calabacines en cuartos de luna, las zanahorias en daditos y los champiñones en láminas. Troceamos la cebolleta en “juliana” y cortamos dos ajos bien finitos.

En una cazuela con un chorrito de aceite, comenzamos a rehogar todas las verduras. Salpimentamos y cocinamos en torno a 15 minutos.


Mientras tanto, hacemos el “majao”.

En un mortero, echamos un ajo, el perejil picado, un pellizco de sal, los piñones y un chorrito de aceite de oliva. Majamos bien hasta que formemos una pasta. Reservamos.

Una vez que estén hechas las verduras, las volcamos en un plato y las reservamos momentáneamente. En la misma cazuela, sin nada de aceite, incorporamos los fideos y los tostaremos unos minutitos a fuego medio, sin dejar de remover. Seguidamente, añadimos la verdura que habíamos apartado y cubrimos con el caldo. Echamos colorante, y cocinaremos la fideuá durante 12 minutos aproximadamente.


Pasado ese tiempo, apartamos del fuego y vertemos por encima el “majao”. Tapamos y dejaremos reposar unos 5-10 minutos hasta que se haya consumido el caldo y los fideos se terminen de cocer.










Antes de servir, y en una sartén sin nada de aceite, tostaremos el resto de piñones. Quitamos la tapa, y espolvoreamos los piñones por toda la cazuela.


En ésta ocasión, he querido acompañar el plato de unas empanadillas.


Ahora sí, es el momento de comer!


Nota:

Ésta es una receta básica de fideuá; aparte de las verduras que he utilizado, podéis añadir otras como berenjena, puerro, apio… Siempre a vuestro gusto, y utilizando los ingredientes que más os gusten ;)

Las empanadillas son muy sencillitas, de atún con tomate y un poquito de orégano. Si queréis ver más variedad de ellas, os adjunto el siguiente enlace en el que podéis ver como se hacen:

Variedad de empanadillas

Hasta la próxima!

No hay comentarios:

Publicar un comentario