Pages - Menu

Magdalenas caseras alpujarreñas

Ingredientes (25 magdalenas):

- 320 gr. harina de repostería
- 4 huevos “L”
- 100 ml. leche entera
- 220 gr. azúcar
- 220 ml. aceite de oliva suave
- 1 sobre levadura Royal
- 1 cucharada esencia de vainilla
- Ralladura de limón
- Ralladura de naranja
- Pizca de sal

Elaboración:

En primer lugar, separaremos las claras de las yemas. En otro recipiente, añadiremos la harina y la levadura.

En un bol, dispondremos las yemas con la mitad del azúcar y batiremos hasta conseguir una mezcla amarilla brillante. Incorporaremos la leche, la esencia de vainilla, el aceite de oliva y la ralladura de limón y naranja, y mezclaremos nuevamente hasta integrar.

En otro bol, montaremos las claras con una pizca de sal; cuando hayan cogido un poco de cuerpo, añadiremos el resto del azúcar y batiremos hasta obtener un merengue.

A continuación, incorporaremos poco a poco el merengue al bol en el que hemos mezclado el resto de ingredientes, y con la ayuda de una espátula, integraremos realizando movimientos envolventes.

Una vez añadido el merengue, tamizaremos la mezcla de harina y levadura en el bol; con la espátula volveremos a hacer movimientos envolventes hasta obtener una mezcla homogénea.


Precalentamos el horno a 200º.

En el interior de unos moldes de aluminio, colocaremos los moldes de papel rizado para magdalenas.


Llenaremos ¾ partes de cada molde, espolvorearemos un pellizco de azúcar en cada uno de ellos y le damos unos golpecitos para que asiente la masa. Bajamos la temperatura a 180º y hornearemos unos 15-18 minutos, o hasta que veamos que comiencen a estar doraditas.


Llegados a ese punto, sacaremos del horno, y dejaremos reposar un par de minutos antes de retirar los moldes metálicos.

Un buen vaso de leche con Cola Cao, y ya tenemos la merienda preparada!


Espero que os gusten. Hasta la próxima! =)


Nota:

Os recomiendo que utilicéis un aceite de oliva suave o aceite de girasol, ya que un aceite de oliva puro, os potenciaría en demasía el sabor de las magdalenas.

Ésta es mi receta clásica de magdalenas; si le queréis dar otro toque, podéis añadir a la masa, gotas de chocolate, daditos de manzana o cubitos de avellana.

1 comentario:

  1. Me encantan! Y es una receta muy bien explicada y fácil de entender. Enhorabuena!

    ResponderEliminar