Pages - Menu

Arroz con leche alpujarreño

Ingredientes (6 personas):

- 120 gr. arroz bomba
- 1 vaso de agua
- Pizca de sal
- 1 litro leche entera
- 250 ml. nata para montar
- 200 gr. azúcar
- ½ corteza de naranja
- ½ corteza de limón
- 1 vaina de vainilla
- 1 rama de canela

*Para decorar:

- Hojitas de menta
- Canela en polvo

Elaboración:

Comenzamos poniendo a calentar en una olla la leche, la rama de canela, las cortezas de limón y naranja, junto con la vaina de vainilla (previamente cortada por la mitad) y las semillas del interior.


Removemos un poco.

Mientras empieza a hervir, en una sartén dispondremos el arroz.


Cubrimos con un vaso de agua, echamos una pizca de sal, y lo pondremos a fuego máximo (9 de mi vitro). En el momento que comience a hervir, lo retiramos del fuego y lo escurrimos. De ésta forma, le quitaremos un poco de almidón al arroz para que nos quede más suelto y no nos deje una textura grumosa.


Cuando hierva la leche, agregaremos el arroz y bajaremos la temperatura a media-baja intensidad (4-5 de mi vitro). 

Dejaremos cocinar a fuego lento alrededor de 40-45 minutos, removiendo con una cuchara de palo de forma continuada, para que no se nos pegue el arroz.


Pasados unos 30-35 minutos, cuando veamos que el arroz adquiera una textura caldosa-melosa, echaremos la nata y el azúcar poco a poco.


Removemos bien hasta que se disuelva, y volveremos a cocinar unos minutitos más hasta conseguir la textura deseada.

Una vez hecho el arroz y veamos que quede poco líquido, apartamos del fuego la olla y retiramos las cortezas de limón y naranja, así como la rama de canela y la vaina de vainilla.


Repartimos en copas o en cuencos de barro, dejamos reposar y atemperar el arroz para que éste absorba la leche restante, e introducimos en la nevera.



Por último y antes de servir, espolvoreamos un poquito de canela y decoramos como más nos guste. 


Hasta la próxima!


Nota:

Podéis usar cualquier variedad de arroz. En mi caso, he utilizado el arroz bomba porque es capaz de absorber grandes cantidades de líquido sin llegar a pasarse.


No hay comentarios:

Publicar un comentario