Pages - Menu

Galletas de nata

Ingredientes (20-25 galletas):

- 400 gr. harina de trigo
- 250 ml. nata para montar
- 150 gr. azúcar
- 2 yemas de huevo
- Ralladura de un limón
- 1 cucharadita canela en polvo
- 1 cucharada esencia de vainilla
- 1 cucharadita levadura Royal
- Almendra crocanti

*Para decorar:

- Azúcar glas
- Canela en polvo

Elaboración:

Tamizamos primeramente la harina con la levadura en un bol. Hacemos un volcán en el medio y reservamos.

En otro recipiente, incorporamos la nata, el azúcar y las yemas. Mezclamos con unas varillas, y seguidamente agregamos la canela en polvo, la ralladura de limón y la cucharada de esencia de vainilla.


Removemos hasta que todo se haya mezclado bien, y pasamos el resultado al bol de la harina.


Comenzamos ahora, con la ayuda de los dedos, a integrar los ingredientes sólidos junto con la mezcla de líquidos. Una vez que la masa vaya cogiendo cuerpo, la pasamos a la encimera previamente enharinada, y terminaremos de trabajarla hasta que consigamos homogeneizar todos los componentes, y conformar una bola, cuya textura no sea pegajosa. Si todavía se pega a las manos, añadid un poquito más de harina.










La envolvemos en papel film, y la dejaremos reposar en la nevera durante toda la noche.


Al día siguiente, le quitamos el papel film a la masa, y la extendemos con la ayuda de un rodillo sobre la encimera con un poquito de harina; le damos la vuelta, y volvemos a pasarle el rodillo dejando un grosor de casi 1 cm.










Cogemos un cortapastas con la forma que más nos guste, le damos forma a las galletas y las pasamos a una bandeja de horno forrada con papel encerado. Los cortes de masa que nos han sobrado, los unimos y los volvemos a amasar y extender con el rodillo hasta sacar todas las galletas que podamos.

Precalentamos el horno a 180º.

Antes de introducir las galletas, echamos unos granitos de almendra crocanti por la superficie de cada una, y aplastamos un poquito.


Hornearemos a esa temperatura de 15-20 minutos, hasta que veamos que los bordes comienzan a ponerse dorados.

Dejamos atemperar, y ya en un plato espolvoreamos con azúcar glas y un poquito de canela en polvo antes de servir.


Aquí tenéis otra forma de hacer galletas, a diferencia de las tradicionales de mantequilla.


Las que nos sobre, las podemos guardar en una caja metálica de galletas; así nos aguantarán durante varios días.


A merendar ;)


2 comentarios:

  1. hola gran receta, pero tengo una duda cual es la nata, o que otro nombre tiene, acá no se conoce la verdad.

    ResponderEliminar
  2. Hola; pues dependiendo del país, recibe un nombre diferente. También se le conoce como heavy cream, o crema de leche. Espero haberte servido de ayuda. Un saludo ;)

    ResponderEliminar