Pages - Menu

Roscos de Loja (Receta original)

Ingredientes (30 roscos):

*Para los roscos:

- 9 huevos “L”
- 150 gr. almidón
- 75 gr. azúcar
- Ralladura de limón (opcional)

*Para el relleno:

- 250 ml. agua
- 250 gr. azúcar
- 100 gr. sémola

*Para el merengue:

- 2 claras de huevo “XL”
- 1 vaso de azúcar
- Agua

Elaboración:

Comenzaremos haciendo la masa de los roscos.

Separamos las claras de las yemas. Montamos las claras con una pizca de sal. 


Cuando hayan cogido cobertura, añadimos el azúcar y batimos hasta conformar un merengue. 


Agregamos las yemas, una a una, sin dejar de batir hasta homogeneizar. 


Por último, y realizando movimientos envolventes, añadiremos el almidón.


Echamos la mezcla resultante en una manga pastelera, y hacemos "aros" sobre una hoja de papel sulfurizado.

Precalentamos el horno a 180º; introducimos y hornearemos a 170º unos 15 minutos.


Os deben de quedar con éste lustre.


Vamos con el relleno.

En un cazo, ponemos a hervir el agua con el azúcar. 


Cuando comience a burbujear, bajamos el fuego e incorporamos la sémola. Removemos hasta que el almíbar espese. Retiramos del fuego y dejamos atemperar.


Una vez fríos los "aros", los depositamos en una bandeja y los rellenamos con una lámina fina de crema.


Cogemos otro "aro" sin crema, y lo colocamos encima. Aplastamos un poquito, y reservamos. 


Dependiendo del tamaño que les hayáis dado a los aros, os saldrán más o menos; en mi caso, me dio para 60 aros, que superpuestos, equivalen a 30 roscos.

A continuación prepararemos el merengue.

Para ello, en un bol montaremos las claras con una pizquita de sal. Cuando cojan cuerpo, echamos una cucharada de azúcar y batiremos hasta alcanzar el punto de nieve. En un cazo, agregamos el resto del azúcar y añadimos un poquito de agua hasta rodear la base del azúcar, sin llegar a empaparla. Llevamos a ebullición hasta alcanzar los 120º.

En ese mismo instante, pasamos el almíbar en forma de hilo a las claras montadas, y continuaremos batiendo hasta que el almíbar pierda temperatura y conformemos un merengue firme.


Bañamos los roscos en el merengue, y los metemos al horno a temperatura muy baja (50-75º) un par de horas para que se solidifiquen, teniendo sumo cuidado que no se nos doren. 


Apagamos el horno, y los dejamos enfriar dentro.


Para los "runners" de Granada, el año que viene no hace falta que vayáis expresamente a  gran premio de Loja a correr para probarlos al final de la carrera :p


Ésta es la forma que debe de quedar.


Espero que os gusten, y os animéis a hacerlos.


Con ésta receta me despido hasta la vuelta de verano. Qué paséis unas buenas vacaciones!


Nota:

Si no disponéis de termómetro, no os preocupéis. Unos minutos después de su ebullición cuando el almíbar esté burbujeando, éste comenzará a volverse denso; será pues el momento de incorporarlo a las claras montadas.


6 comentarios:

  1. Hola,que es la semola y el almidón,muchas gracias por la receta

    ResponderEliminar
  2. Hola que es la sémola , donde se puede compar, el almidón és me supongo harina de maiz .

    ResponderEliminar
  3. El almidón es la maicena de toda la vida y la semola es de trigo ,una harina color amarillento

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es la misma semola que se usa para las migas de sémola?

      Eliminar
  4. Hola, soy de Loja y eso no son roscos de Loja, quién te diera la receta, te la dio mal

    ResponderEliminar